
| Pág nº 01 |Esta es la LOMLOE
Por José Manuel Franco, secretario general del PSOE-M y delegado del Gobierno en Madrid
| Pág nº 12
Por Marlis González | Pág nº 12
¿Por qué las chicas del equipo de fútbol del Boca Juniors se negaron el pasado mes de marzo a rendir homenaje al fallecido Diego Armando Maradona en su regreso al estadio de La Bombonera? ¿Fue rebeldía? ¿Enojo? ¿O fue coraje, del que impulsa a seguir adelante para cambiar las cosas? Parece esto último ya que como explicación dijeron “no estamos dispuestas a agasajar a Maradona por su forma despectiva de relacionarse con las mujeres y sus posiciones machistas”.
Veamos quién fue Dieguito: muy grande jugador de fútbol, eso es indiscutible. ¿Es eso suficiente para hacer de su persona un semidios, un mito que ha de continuar por generaciones venideras? No creo. Ni en su país ni en el nuestro. Especialmente si tenemos en cuenta que aquí hemos disfrutado de varios jugadores argentinos de primerísimo nivel que han sido grandes mitos, un mito blanco con una trayectoria personal y deportiva intachable – Alfredo di Stéfano- y, en este momento, un mito blaugranadel que por su juventud no puede aún analizarse su trayectoria vital pero, en el mismo rango de edad, su vida fuera del estadio ni se parece a la de Maradona con la misma edad.
¿Qué pasa con las chicas deportistas? Les prestan mucha menos atención que a los varones, lo que se traduce en falta de medios para entrenar, de noticias y portadas de prensa, de publicidad y retribuciones. Las ambiciones de los deportistas son las mismas para ellas y para ellos, los entrenamientos, el esfuerzo, también. Si las chicas hacen un buen trabajo, incluso uno excelente, nunca van a ser tomadas en serio; si se les critica casi nunca será por su juego sino por su tipo, su ropa, sus maneras más o menos femeninas, sus relaciones fuera de la cancha, su sexualidad, etc.
Cuando su carrera se acaba, tras unos años compartidos con sus trabajos o estudios (pocas pueden vivir profesionalmente de esto) están mucho peor pertrechadas para hacer frente al resto de su vida.
Y, sobretodo, nunca serán ídolos para las niñas y niños porque la escasa fama adquirida durante su carrera no alcanzarán para un mito. A nadie importará si el resto de su vida son malas personas, delincuentes, adictas, etc, etc, etc. Se hará el silencio. Como mucho un Ay, qué pena, aquella chica que jugaba tan bien, que tanto prometía y que se dio a la mala vida. Que el Dios de cada uno le dé paz.
Apenas serán un recuerdo para algún/a amante del fútbol, no se rendirán honores en su muerte, ningún país se paralizará por ello, jamás un presidente pondrá la casa de gobierno a disposición para las exequias.La desigualdad que comenzó mucho antes llegará hasta el momento final.
¿Pensaban en eso las chicas del Boca Juniors? ¿Y la del equipo gallego que se sentó dando la espalda mientras el resto rendían honores? Puede, aunque yo me inclino por pensar que sus pensamientos eran más complejos. Ellas pensaban que Maradona no fue un ejemplo para nadie, ni para ellas, ni para otros jóvenes. Entre sus malos hábitos estaban algunos que son de lo peor para cualquiera y letales para deportistas; de estos hábitos estos días ni se habla, es como maldecir a dios delante de un creyente, pecado mortal.
Pero también están esos otros hábitos extradeportivos de los que el difunto hizo gala, hábitos consistentes en lastimar a las mujeres, a los niños, sus relaciones con grupos organizados …. ¿Cómo puede siquiera sugerírsele a unas chicas deportistas que contribuyan a incrementar el mito de alguien que lastimó a mujeres como ellas? ¿Cómo puede una sociedad estar tan ciega para contribuir de forma tan inusitada a otorgarle una categoría que no mereció ni cultivó?
Un mito es alguien que sirve de guía, que aúna en torno a él/ella a las generaciones presentes y venideras gracias a su contribución a la humanidad, bien sea en la ciencia, el pensamiento, las artes, el deporte, etc.Para ser un mito hay que ser reconocido por ostentar valores adecuados en la sociedad a la que perteneces; los valores de Maradona tan solo eran en lo deportivo lo cual no alcanza para construir un mito-dios como se está queriendo hacer. Además, el intento de deificación resta credibilidad a un montón de leyes que castigan, precisamente, actitudes y comportamientos como los que mantuvo en vida. Una contradicción total !
Es conocido que no se puede juzgar a personajes del pasado con la visión actual porque entonces nos quedaríamos desprovistos de mitos así que las mujeres hemos tragado, hasta el momento, con adorar a personajes como Neruda, Gandhi, Juan Ramón Jimenez, Eisntein, y un larguísimo etc. Pero no es este el caso de Maradona a quien hemos conocido y seguido en su trayectoria vital, sus fotos en situaciones inapropiadas, sus imputaciones ante la justicia, sus vaivenes con las drogas, etc, etc, no pueden taparse, están a la vista de todo el mundo, son actuales, están en prensa…y las mujeres ya no callamos.
Cabe hacerse varias preguntas, formulo las mías ¿Por qué, a pesar de todos los comportamientos inadecuados e irregulares, este intento de convertirlo en un dios? ¿A qué obedece? ¿en qué beneficiará a la humanidad y a su país?
Preguntas todas que han de responder los responsables de tal despropósito. Las chicas, no. Ellas lo tienen muy claro: no ha sido un ejemplo, nomerece tantos honores. Que sea como muchas de ellas: un gran jugador cuyo mito se quede tan solo en lo deportivo, en los estadios.
En realidad, todos los comportamientos inadecuados de Maradona sirven más que para construir un mito para deconstruir el ya existente. Es un ejemplo excelente para educar a nuestros hijos en lo que es una masculinidad inapropiada, las chicas podrán aprenderán de qué comportamientos huir y los chicos como ser varones mientras se comportan de modo opuesto.
Afortunadamente, aquí y allá, todavía quedan las chicas.
Puedes comprar lotería de Navidad hasta el 16 de diciembre en la Agrupación de Chamberí de Lunes a Viernes no festivos de 18.30h. a 21.00h.
288 propuestas que definen nuestro compromiso con Madrid y nuestras ideas para salir fortalecidos de la crisis sanitaria
El PSOE se organiza en diferentes estructuras flexibles, transparentes y que fomentan los diferentes cauces de participación de militantes y simpatizantes.
10 ACUERDOS DE PAÍS PARA TRANSFORMAR ESPAÑA.
España no puede esperar más. Ante la falta de liderazgo de Mariano Rajoy y de un Gobierno en tiempo de descuento, lideraremos el país desde la oposición hasta que las urnas nos den la mayoría para hacerlo desde el gobierno.
En este apartado compartimos algunas de las propuestas culturales en espacios municipales de Madrid que se pueden disfrutar desde casa. Para los días de confinamiento, y para cualquier otro día, porque la cultura la defendemos siempre
Por Marlis González Pág nº 12
La nueva Ley de Educación sienta las bases de la educación del siglo XXI.
— PSOE (@PSOE) November 28, 2020
Reduce la segregación 👦🏻
Cierra las brechas sociales 👧
Amplía la igualdad de oportunidades 🙌
Establece un modelo coherente para todos sin dejar a nadie atrás.
#EquidadEducaciónFuturo pic.twitter.com/QaFQgP10vc
La responsabilidad del Estado es garantizar el derecho a la educación de TODOS y TODAS.
— PSOE (@PSOE) November 28, 2020
La educación pública garantiza este derecho.
✅Un proceso de admisión ➕ transparente.
✅Que los centros sostenidos con fondos públicos no discriminen a nadie.
#EquidadEducaciónFuturo pic.twitter.com/FGyuoCkglo
📚 La #LOMLOE amplía y enriquece el derecho a una educación de calidad en contextos rurales.
— PSOE (@PSOE) November 27, 2020
📎 Contra la despoblación.
📎 Refuerza el papel de la FP en el desarrollo rural.
📎 Favorece la permanencia en el sistema educativo más allá de primaria.
#EquidadEducaciónFuturo pic.twitter.com/5FsoNxxLjh
La #LOMLOE implementa una cuarta modalidad en Bachillerato: la General👩💻
— PSOE (@PSOE) November 27, 2020
🔝Facilitará una mayor integración interdisciplinar.
➞Será progresivo y flexible: cursado en 3 años.
➞Será más competencial.#EquidadEducaciónFuturo pic.twitter.com/px4Py0n0fY
El hilo que explica el fracaso de Madrid y el éxito de Nueva York a la hora de evitar la segunda ola de contagios: diferencia en sus políticas a la hora de hacer pruebas PCR, de contratar rastreadores y de reabrir los negocios...https://t.co/zjxMEpLSiC
— PSOE-Madrid (@psoe_m) September 13, 2020
OPINIÓN | Para frenar la pandemia no basta con hacer más de lo mismo: hay que cambiar la estrategia, por Daniel López Acuña, José Martínez Olmos y Alberto Infante Campos https://t.co/X6uvPyA1Rz via @eldiarioes
— Jose-Manuel Freire (@josemfreire) September 13, 2020
"Sin una enseñanza equitativa y de calidad no puede haber desarrollo económico y social, ni mejores empleos ni progreso. Es la herramienta más eficaz para construir el futuro."👩🏻🏫👨🏽🏫
— PSOE (@PSOE) September 13, 2020
Entrevista a la ministra de Educación, @CelaaIsabel, en @elcorreo_com 🗞https://t.co/nl7QCl9rBM
🌹 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐂𝐚𝐫𝐧𝐞𝐭 𝐃𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐏𝐒𝐎𝐄#UnMismoCorazonPSOE /❤️ pic.twitter.com/yDn5R29I4J
— PSOE (@PSOE) September 12, 2020
Sánchez destaca los 140 años de servicio a España del PSOE
¡Comienza el camino hacia la transformación!
El Alto Comisionado surge del compromiso del Presidente del Gobierno con la resolución de la lacra de la pobreza infantil. Se crea con el objetivo de coordinar las actuaciones y políticas con el fin de luchar contra la pobreza infantil y la desigualdad y tiene las siguientes funciones:
chamberí | suplemento cultural | domingo, 28 julio 2018 | número 00
chamberí | suplemento cultural | domingo, 19 agosto 2018 | número 01
chamberí | suplemento cultural | domingo, 23 de septiembre 2018 | número 02
chamberí | suplemento cultural | domingo, 28 de octubre 2018 | número 03
chamberí | suplemento cultural | jueves, 06 de diciembre 2018 | número 04
Chamberí | suplemento cultural | domingo, 7 de julio de 2019 | Año 2º | Nº 05
Chamberí | suplemento cultural | domingo, 28 de julio de 2019 | Año 2º | Nº 06
Chamberí | suplemento cultural | jueves, 14 de agosto de 2019 | Año 2º | Nº 07
Chamberí | suplemento cultural | domingo, 01 de septiembre de 2019 | Año 2º | Nº 08
PSOE | Chamberí | #YoMeQuedoEnCasa | Época 3º | Nº 09
Chamberí | suplemento cultural | Nº 10 | 3ªÉpoca
Chamberí | suplemento cultural | Nº 11 | 3ªÉpoca
Chamberí | suplemento cultural | Nº 12 | 3ªÉpoca
mailto:chamberi.m@agrupaciones.psoe.esPSOE Agrupacion Chamberí