
| Pág nº 01 |Esta es la LOMLOE
Por José Manuel Franco, secretario general del PSOE-M y delegado del Gobierno en Madrid
| Pág nº 16
Por Lola Vázquez | Pág nº 16
El lunes, 16 noviembre 2020, se inauguraba el nuevo Parque de Bravo Murillo. Asistieron la presidenta de la Comunidad de Madrid, la presidenta del CYII y el consejero de la Empresa Pública.
Nuestra Asociación, Parque SÍ en Chamberí, junto con otras Asociaciones del Distrito, venimos
trabajando y dando impulso, desde hace casi quince años, para que estas nuevas zonas verdes se hagan realidad en Chamberí y para que se cumplan acuerdos vigentes ya desde el 2002.
El 26 de julio de 2016, el TSJM dicta sentencia a favor de Parque SI en Chamberí, resolución que obliga al CYII a devolver el parque prometido a los vecinos. Y se abre una nueva etapa para nuestra asociación. El objetivo será a partir de ese momento conseguir que el CYII sustituya las instalaciones de Golf por el Parque que los vecinos necesitan y piden.
Estos cuatro años, hasta 16 de julio de 2020, día en el que el Ayuntamiento concede la licencia al Canal para construir el nuevo parque, han constituido para Parque Sí, un esfuerzo mucho mayor que los 10 años de lucha anteriores.
El 6 de octubre de 2016, La Consejería de Presidencia, se pone en contacto con Parque SI en Chamberí, a través del correo electrónico y nos convoca a una reunión, con el presidente del Canal Ángel Garrido y con el director del Canal Rafael Prieto Martín, con el que a partir de ese momento hemos negociado.
Sentimos su reciente destitución, ha sido una persona abierta al diálogo y al entendimiento con los vecinos.
Durante estos cuatro años, y para conseguir que el nuevo Parque cumpla las necesidades que los vecinos han pedido a lo largo de los años, hemos tenido cerca de 30 reuniones con el Canal. En todas ellas, hemos reivindicado que el nuevo parque sobre el Tercer Depósito debía ser accesible para todas las edades, debía ser un gran espacio verde, con una barrera de árboles contra la contaminación y el ruido, que las instalaciones infantiles debían ser accesibles para todos los niños y debía haber un gran espacio de uso libre y de configuración abierta, que permitiera el juego libre de familias y personas de todas las edades. Para ello hemos acudido a especialistas que nos ayudaran en el diseño de la propuesta que en cada reunión llevábamos al Canal.
Además, hemos pedido también en todas las reuniones, la apertura del Segundo Depósito del CYII, algo que Alberto Ruiz Gallardón, prometió a los vecinos en el famoso convenio de 2002, y que Ángel Garrido también se comprometió en unas declaraciones a Telemadrid el 20 de septiembre de 2016, a raíz de la sentencia del TSJM favorable a Parque SÍ en Chamberí.
Las instalaciones del Canal son la única posibilidad que los vecinos de Chamberí tienen de aumentar ligeramente las zonas verdes, por eso igualmente pedimos que la fuente en Homenaje al río Lozoya debería abrirse a los vecinos y convertirse en una zona estancial con bancos para poder contemplar esas esculturas declaradas Bien de Interés Cultural y oír caer el agua. Hasta ahora hemos conseguido que la fuente haya sido restaurada y que de sus caños brote el agua, pero necesitamos el espacio para poder sentarnos cerca.
Sabemos que el Canal y el Ayuntamiento estuvieron en conversaciones para la apertura completa del Segundo Depósito y desde aquí animamos a ambas instituciones a firmar un acuerdo que sea favorable tanto para los vecinos, como para el Canal, para ello pueden contar con las asociaciones que llevamos trabajando de forma desinteresada en el distrito durante años y que formamos un tejido social muy enriquecedor para la convivencia y que las instituciones deben valorar y cuidar.
Sin embargo, estas Asociaciones no han sido invitadas para esta Inauguración y no han estado ahí presencialmente. Parece llegado el momento de que reconozcamos nuestra sociedad como una sociedad plural, participativa, donde las instituciones convivan con este tejido social que forma parte de la vida de la ciudad, de la región.
Las Asociaciones somos la base, tejiendo el entramado social de la ciudad, de la región.
Los gobernantes que no reconocen esta base se arriesgan paso a paso a colocar un suelo de barro bajo sus pies.
Seguiremos construyendo esta trama social en nuestro barrio, nuestro distrito y nuestra ciudad, queremos gobernantes sólidos, inteligentes, capaces de gobernar para el bien de todos, capaces de salir de sus propias necesidades personales de poder, reconociendo y teniendo presente los diferentes papeles que cada parte ejerce en la tarea del bien común.
¡¡¡ Y se hace necesario que esto se haga patente y se celebre en una fecha clave como es la de la Inauguración!!!
Puedes comprar lotería de Navidad hasta el 16 de diciembre en la Agrupación de Chamberí de Lunes a Viernes no festivos de 18.30h. a 21.00h.
288 propuestas que definen nuestro compromiso con Madrid y nuestras ideas para salir fortalecidos de la crisis sanitaria
El PSOE se organiza en diferentes estructuras flexibles, transparentes y que fomentan los diferentes cauces de participación de militantes y simpatizantes.
10 ACUERDOS DE PAÍS PARA TRANSFORMAR ESPAÑA.
España no puede esperar más. Ante la falta de liderazgo de Mariano Rajoy y de un Gobierno en tiempo de descuento, lideraremos el país desde la oposición hasta que las urnas nos den la mayoría para hacerlo desde el gobierno.
En este apartado compartimos algunas de las propuestas culturales en espacios municipales de Madrid que se pueden disfrutar desde casa. Para los días de confinamiento, y para cualquier otro día, porque la cultura la defendemos siempre
Por Lola Vázquez Pág nº 16
La nueva Ley de Educación sienta las bases de la educación del siglo XXI.
— PSOE (@PSOE) November 28, 2020
Reduce la segregación 👦🏻
Cierra las brechas sociales 👧
Amplía la igualdad de oportunidades 🙌
Establece un modelo coherente para todos sin dejar a nadie atrás.
#EquidadEducaciónFuturo pic.twitter.com/QaFQgP10vc
La responsabilidad del Estado es garantizar el derecho a la educación de TODOS y TODAS.
— PSOE (@PSOE) November 28, 2020
La educación pública garantiza este derecho.
✅Un proceso de admisión ➕ transparente.
✅Que los centros sostenidos con fondos públicos no discriminen a nadie.
#EquidadEducaciónFuturo pic.twitter.com/FGyuoCkglo
📚 La #LOMLOE amplía y enriquece el derecho a una educación de calidad en contextos rurales.
— PSOE (@PSOE) November 27, 2020
📎 Contra la despoblación.
📎 Refuerza el papel de la FP en el desarrollo rural.
📎 Favorece la permanencia en el sistema educativo más allá de primaria.
#EquidadEducaciónFuturo pic.twitter.com/5FsoNxxLjh
La #LOMLOE implementa una cuarta modalidad en Bachillerato: la General👩💻
— PSOE (@PSOE) November 27, 2020
🔝Facilitará una mayor integración interdisciplinar.
➞Será progresivo y flexible: cursado en 3 años.
➞Será más competencial.#EquidadEducaciónFuturo pic.twitter.com/px4Py0n0fY
El hilo que explica el fracaso de Madrid y el éxito de Nueva York a la hora de evitar la segunda ola de contagios: diferencia en sus políticas a la hora de hacer pruebas PCR, de contratar rastreadores y de reabrir los negocios...https://t.co/zjxMEpLSiC
— PSOE-Madrid (@psoe_m) September 13, 2020
OPINIÓN | Para frenar la pandemia no basta con hacer más de lo mismo: hay que cambiar la estrategia, por Daniel López Acuña, José Martínez Olmos y Alberto Infante Campos https://t.co/X6uvPyA1Rz via @eldiarioes
— Jose-Manuel Freire (@josemfreire) September 13, 2020
"Sin una enseñanza equitativa y de calidad no puede haber desarrollo económico y social, ni mejores empleos ni progreso. Es la herramienta más eficaz para construir el futuro."👩🏻🏫👨🏽🏫
— PSOE (@PSOE) September 13, 2020
Entrevista a la ministra de Educación, @CelaaIsabel, en @elcorreo_com 🗞https://t.co/nl7QCl9rBM
🌹 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐂𝐚𝐫𝐧𝐞𝐭 𝐃𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐏𝐒𝐎𝐄#UnMismoCorazonPSOE /❤️ pic.twitter.com/yDn5R29I4J
— PSOE (@PSOE) September 12, 2020
Sánchez destaca los 140 años de servicio a España del PSOE
¡Comienza el camino hacia la transformación!
El Alto Comisionado surge del compromiso del Presidente del Gobierno con la resolución de la lacra de la pobreza infantil. Se crea con el objetivo de coordinar las actuaciones y políticas con el fin de luchar contra la pobreza infantil y la desigualdad y tiene las siguientes funciones:
chamberí | suplemento cultural | domingo, 28 julio 2018 | número 00
chamberí | suplemento cultural | domingo, 19 agosto 2018 | número 01
chamberí | suplemento cultural | domingo, 23 de septiembre 2018 | número 02
chamberí | suplemento cultural | domingo, 28 de octubre 2018 | número 03
chamberí | suplemento cultural | jueves, 06 de diciembre 2018 | número 04
Chamberí | suplemento cultural | domingo, 7 de julio de 2019 | Año 2º | Nº 05
Chamberí | suplemento cultural | domingo, 28 de julio de 2019 | Año 2º | Nº 06
Chamberí | suplemento cultural | jueves, 14 de agosto de 2019 | Año 2º | Nº 07
Chamberí | suplemento cultural | domingo, 01 de septiembre de 2019 | Año 2º | Nº 08
PSOE | Chamberí | #YoMeQuedoEnCasa | Época 3º | Nº 09
Chamberí | suplemento cultural | Nº 10 | 3ªÉpoca
Chamberí | suplemento cultural | Nº 11 | 3ªÉpoca
Chamberí | suplemento cultural | Nº 12 | 3ªÉpoca
mailto:chamberi.m@agrupaciones.psoe.esPSOE Agrupacion Chamberí