
| Pág nº 01 | Verano en la ciudad
Por Ferran Pedret
| Pág nº 12
Por Mari Ángeles Solís del Río | Pág nº 12
Por Mari Ángeles Solís del Río
Caminaba hacia la muerte
rodeado de asesinos.
El amor no era el camino…
el odio truncó su suerte.
Poeta de las estrellas, de luna de pergamino,
donde no cabe, acaso, más bajeza,
que la humana. Amarga y negra tristeza,
ahogados los pájaros y su trino.
Mataron al poeta, fue de madrugada.
Fusiles cobardes en busca de traición.
El silencio de campanas fue su son…
mientras su poesía se eternizaba.
Era un hombre de 38 años, con una imaginación maravillosa y desbordante. Homosexual, rojo y republicano en un pueblo atrasado y una sociedad triste. Sus únicas armas eran la pluma y las estrellas. Se dedicaba a vomitar versos, escupir metáforas y parir estrofas. Era libre aunque le ataran.
Fue en una madrugada de agosto de 1936: “mil panaderos de cristal herían la madrugada”. Un cuartelillo, ojos llenos de lágrimas, paloma blanca sin vuelo. Cerrojos que se abren, gritos, cubierta la cabeza con un saco, empujones.
El tiempo se detiene. Cae al suelo como el toro con la cabeza en el albero, “las cinco de la tarde en punto”. No eran las cinco de la tarde… truncada profecía por la mierda del odio. Más empujones, le quitan el saco, aire fresco, ¿cuántos hay?, acaso cuatro… (¿y esos se llaman valientes?). Acepta su destino: es poeta, es madrugada, tiene las manos atadas y, frente a él, armas de fuego. Se escuchan disparos… Se oyen risas… La cuneta abraza la sombra de un cadáver.
Ésta es la estupidez humana, que ni siquiera las estrellas comprenden cuando miran desde las alturas, la carne y los huesos en tierra como si fueran más estrellas. También, arriba, ella, “luna de pergamino”. Y, en toda esa escena, la voz de un ser despreciable que dijo: “le metí dos tiros por el culo por maricón”. Ese despojo de hombre que disparó, le hizo inmortal. Si le asesinasteis por rojo y por maricón… ¡qué grande vuestra España!… ¡No!, qué pequeña, qué miserable, qué triste… Grande, Federico que hizo Grande a España.
“Entre Viznar y Alfacar/ mataron a un ruiseñor/ porque quería cantar”. Le mataron en Alfacar. No existió, en realidad, línea ilusoria entre un pueblo y otro. El ruiseñor… mala comparación, la crueldad del asesinato brutal de un hombre de 38 años, a manos de un grupo de fanáticos sin escrúpulos. Tres heptasílabos que, entre la locura, la confusión, y el dolor, se convierten en mito.
Con las entrañas rasgadas de dolor, Antonio Machado, escribió así:
Se le vio, caminando entre
fusiles
por una calle larga,
salir al campo frío,
aún con estrellas, de la
madrugada.
Mataron a Federico
cuando la luz asomaba.
El pelotón de verdugos
no osó mirarle a la cara.
Todos cerraron los ojos;
rezaron: ¡ni Dios te salva!.
Muerto cayó Federico
-sangre en la frente y plomo
en las entrañas-
…Que fue en Granada el
crimen
sabed -¡pobre Granada!-,
¡en su Granada!…
Le mató la envidia, le mató el odio de las mentes conservadoras, por su brillantez literaria, por su homosexualidad no oculta y por sus ideas progresistas.
Lorca era un hombre de izquierdas. Así definió, él mismo, la sociedad: “El mundo está detenido ante el hambre que asola a los pueblos. Mientras haya desequilibrio económico, el mundo no piensa. Yo lo tengo visto. Van dos hombres por la orilla de un río. Uno es rico, otro es pobre. Uno lleva la barriga llena, y el otro pone sucio el aire con sus bostezos. Y el rico dice: ‘¡Oh, qué barca más linda se ve por el agua!. Mire, mire usted el lirio que florece a la orilla’. Y el pobre, reza: ‘Tengo hambre, no veo nada. Tengo hambre, mucha hambre’. Natural. El día que el hambre desaparezca, va a producirse en el mundo una explosión espiritual más grande que jamás conoció la humanidad. Nunca jamás se podrán figurar los hombres la alegría que estallará el día de la gran revolución. ¿Verdad que te estoy hablando en socialista puro?”.
Poco más que decir. Federico García Lorca, siempre inmortal.
Por Mari Ángeles Solís del Río | Pág nº 12
FUSILARON AL AMOR EN LIBERTAD
Todas las CCAA del PP (Madrid, CyL, Galicia y Murcia) están muy por debajo en contratación docente.
— PSOE (@PSOE) August 22, 2020
No sólo no han puesto recursos propios adicionales, sino que han detraído el fondo Covid para otras partidas que deberían aclarar a la ciudadanía.#PSOEConUnaEducaciónDeCalidad pic.twitter.com/yCqj0ew5xt
Frente al austericidio para las arcas municipales de las leyes del Gobierno del #PP, el acuerdo con @fempcomunica:
— PSOE (@PSOE) August 15, 2020
🤝 Es fruto del consenso.
🏦 Proporciona liquidez a las Entidades Locales.
✅ Termina con la incautación de los remanentes.
#ImpulsamosElMundoLocal pic.twitter.com/HIwVWcYMJL
🔉🔊¡EXTRA, EXTRA!
— PSOE (@PSOE) July 24, 2020
Nueva edición de 'El Socialista'
HISTÓRICO ACUERDO DEL CONSEJO EUROPEO PARA HACER FRENTE A LA CRISIS DEL #COVID
Descárgate la app para no perderte nada. 📲#EnMarchaTodosUnidos
👉🏽https://t.co/UfoqgSoNkj pic.twitter.com/o6uyRJkt2E
288 propuestas que definen nuestro compromiso con Madrid y nuestras ideas para salir fortalecidos de la crisis sanitaria
En este apartado compartimos algunas de las propuestas culturales en espacios municipales de Madrid que se pueden disfrutar desde casa. Para los días de confinamiento, y para cualquier otro día, porque la cultura la defendemos siempre
Sánchez destaca los 140 años de servicio a España del PSOE
¡Comienza el camino hacia la transformación!
El Alto Comisionado surge del compromiso del Presidente del Gobierno con la resolución de la lacra de la pobreza infantil. Se crea con el objetivo de coordinar las actuaciones y políticas con el fin de luchar contra la pobreza infantil y la desigualdad y tiene las siguientes funciones:
chamberí | suplemento cultural | domingo, 28 julio 2018 | número 00
chamberí | suplemento cultural | domingo, 19 agosto 2018 | número 01
chamberí | suplemento cultural | domingo, 23 de septiembre 2018 | número 02
chamberí | suplemento cultural | domingo, 28 de octubre 2018 | número 03
chamberí | suplemento cultural | jueves, 06 de diciembre 2018 | número 04
Chamberí | suplemento cultural | domingo, 7 de julio de 2019 | Año 2º | Nº 05
Chamberí | suplemento cultural | domingo, 28 de julio de 2019 | Año 2º | Nº 06
Chamberí | suplemento cultural | jueves, 14 de agosto de 2019 | Año 2º | Nº 07
Chamberí | suplemento cultural | domingo, 01 de septiembre de 2019 | Año 2º | Nº 08
PSOE | Chamberí | #YoMeQuedoEnCasa | Época 3º | Nº 09
Chamberí | suplemento cultural | Nº 10 | 3ªÉpoca
El PSOE se organiza en diferentes estructuras flexibles, transparentes y que fomentan los diferentes cauces de participación de militantes y simpatizantes.
10 ACUERDOS DE PAÍS PARA TRANSFORMAR ESPAÑA.
España no puede esperar más. Ante la falta de liderazgo de Mariano Rajoy y de un Gobierno en tiempo de descuento, lideraremos el país desde la oposición hasta que las urnas nos den la mayoría para hacerlo desde el gobierno.
mailto:chamberi.m@agrupaciones.psoe.esPSOE Agrupacion Chamberí